Le ayudaremos a buscar sus opciones de salud y simplificar el proceso de inscripción para que tenga cobertura todo el año. Todos nuestros servicios son gratis y en su idioma.
El periodo de inscripción abierta de Covered California comenzó el 1 de noviembre del 2021 y termina el 31 de enero del 2022.
Ahora puede ser elegible a más ahorros como nunca antes.
Le ayudaremos a comparar planes de salud, buscar ahorros y aplicar a una cobertura de salud.
También le ayudaremos a inscribirse a Medi-Cal, el cual está disponible todo el año para personas con ingresos bajos.
Los niños de 0-19 años y los adultos jóvenes de hasta 26 años, con ingresos bajos, pueden obtener Medi-Cal con beneficios completos, sin importar su estado migratorio.
El programa de CalFresh ayuda a los residentes de California y familias a pagar sus abarrotes y alimentos cada mes.
Los beneficios de CalFresh se pueden usar en tiendas, por internet y en la mayoría de los mercados de frutas y verduras.
Usted puede obtener CalFresh aunque trabaje medio tiempo o reciba beneficios de SSI.
Le ayudaremos a saber si usted es elegible y a inscribirse a CalFresh para que aumente su presupuesto de alimentos.
Ya sea que necesite ayuda legal, cuidado de niños o transporte, nosotros le ayudaremos a encontrar los recursos que necesite para suplementar su salud.
Obtenga ayuda gratis de un navegador de salud en persona o por teléfono. Llámenos para hacer una cita.
Ahora estamos abiertos los sábados de 9a.m. a 5p.m. en las fechas de abajo. Las personas sin cita son bienvenidas, pero recomendamos que llame para asegurar una cita. El uso de cubrebocas es requerido para recibir ayuda en-persona.
Sábado, 9 de Octubre
Sábado, 23 de Octubre
Sábado, 6 de Noviembre
Sábado, 20 de Noviembre
Sábado, 4 de Diciembre
Sábado, 11 de Diciembre
Sábado, 18 de Diciembre
Sábado, 8 de Enero
Sábado, 15 de Enero
Sábado, 22 de Enero
Sábado, 29 de Enero
Identificación con foto
Comprobante de domicilio (por ejemplo: una factura de servicios públicos, contrato de renta, etc.)
Comprobante de ciudadanía o de su estatus migratorio que muestre que este aquí «legalmente» (por ejemplo: certificado de naturalización, tarjeta de residencia, permiso de trabajo, etc.)
No todos los programas requieren comprobante de su estatus migratorio.
Comprobante de ingreso: información de su declaración de impuestos más reciente. Lleve todas las páginas en los impuestos, especialmente el Anexo C si usted trabaja por su propia cuenta o tiene ingresos que no es de un trabajo regular.
Número de seguro social y fecha de nacimiento de todos los miembros del hogar/dependes declarados en sus impuestos (incluso si no está solicitando seguro de salud para ellos)